Eran días de éxito y prosperidad para el pueblo de Israel en su Tierra, y los mismos recuerdan la época del reinado de Shlomó. Sin embargo, el libro Melajim se desentiende por completo de las advertencies de los profetas sobre la tragedia inminente. ¿Por qué?
Los períodos de Azariá (Uziahu) y Yarovam fueron reflejo de los últimos días de prosperidad y progreso del pueblo de Israel en su Tierra. Una generación entera de concreción de las profecías buenas-antes del colapso, la destrucción y el exilio.
Puede discutirse cuál fue la generación más beneficiada, la de Shlomó o Uziahu-Yarovam. En la última generación no fueron mencionadas mujeres no judías, ni gobernaron Izével y Ataliá, tampoco se mencionaron fricciones y rebeliones contra Edom, Aram e Israel, como en los tiempos de Shlomó (Melajim I, capítulo 11), y los dos grandes reyes se elevaron por sobre la división y las guerras entre Iehudá e Israel. Finalmente, el pueblo de Israel logró alcanzar la calma y la completa redención-por una generación.
Ahora, al escenario profético subieron 3 profetas conocidos-Amós, Yeshaiahu y Hoshea-y salieron con tremendas advertencias sobre el desastre inminente, principalmente por la corrupción moral (“juicio y justicia”), a partir del orgullo de la riqueza y la borrachera del éxito. Amós, incluso invirtió la profecía de Iona el hijo de Amitai, poco después de hacerse realidad-“ Pues he aquí que Yo suscito contra vosotros una nación... la cual los oprimirá desde la entrada de Jamath hasta el torrente de la llanura” (Amós, capítulo 6, versículo 14), Yeshaiahu profetizó el juicio Divino celestial que convertirá a la tierra en desierto, en un estilo similar a la profecía de Mijaiahu hijo de Imlá en referencia a la caída de Ajav. (Melajim I, capítulo 22, versículos 19-23; Yeshaiahu, capítulo 6).
¿Por qué no fueron mencionados todos ellos en el libro Melajim, aunque sea mediante una insinuación? La conmoción profética precedió a la crisis y a la destrucción histórica e irrumpió con toda su intensidad, aún en los mejores tiempos-¿ y la profecía narrativa desapareció del libro Melajim? ¿Ni una palabra? ¿Acaso es posible? Así como fue mencionada brevemente la profecía de Ioná, en dos versículos, ¿acaso no se podrían haber mencionado también a Amós y a Hoshea, y una o dos cosas de Yeshaiahu antes de Jizkiahu?
La profecía narrativa comenzó a colapsar junto con la gran irrupción profética que no vino a generar una riqueza conceptual y una creación espiritual sino para expresar el clamor del gran quiebre antes del derrumbe, que comenzó con una aterradora guerra civil.
Cortesía sitio 929