¿Cómo resultó útil el acto terrible?

¿Cómo resultó útil el acto terrible?

Meishá, el rey de Moab, se presentó para sacrificar a su hijo, teniendo en claro que a través de un acto mágico, tal vez pueda impedir que se haga realidad el decreto celestial y de ese modo frenar la caída de Moav. Lo asombroso es que el terrible acto llevado a cabo por el rey de Moav resultó útil...

La costumbre de sacrificar niños formaba parte del culto moavita. Meishá, el rey de Moav, se presentó para sacrificar a su hijo, teniendo en claro que a través de un acto mágico, tal vez pueda impedir que se haga realidad el decreto celestial y de ese modo frenar la caída de Moav ante Israel. Lo asombroso es que el terrible acto llevado a cabo por el rey de Moav resultó útil, la profecía de Elishá no se cumplió íntegramente, y no se alcanzó una victoria rotunda contra Moav.

Las consecuencias del acto pueden interpretarse desde la concepción militar, desde un aspecto psicológico y a nivel religioso:

.Puede comprenderse la influencia de este terrible acto de un modo realista simplista. La acción de Meishá, que había servido a su rey de una manera tan terrible, tuvo una incidencia profunda en los moavitas desesperados que estaban al borde del quiebre y pensaron que su deidad les había dado la espalda. A raíz de Malkom se sintieron alentados, se mantuvieron y frenaron el impulso de la batalla.
El hijo no era el hijo del rey de Moav sino del rey de Edom. A partir de su desesperación, el rey de Moav irrumpió en el campamento israelita y apuntó a su punto débil-Edom, pero no logró apresar al rey sino a su hijo. En su desaliento, elevó como ofrenda al hijo del rey cautivo, y de ese modo logró provocar la fragmentación y las acusaciones recíprocas en el seno del campamento israelita.
C. Los Sabios no intentaron simplificar la cuestión. Consideraron el sacrificio como un acto ritual, como un sacrificio pagano o al cielo, cuya incidencia se reflejó a nivel espiritual interno. Un acto tan atroz, seguramente, no resultó muy útil para complacer a los moavitas, pero logró perjudicar a Israel, que no mostraron una devoción similar a su fe. La disposición de las naciones del mundo a la entrega reveló un punto de fortaleza interna de la verdad dentro de ellos y generó un profundo enojo en Israel, ya que no se encontró entre ellos, ese nivel de adhesion.

Editado por el equipo del sitio del Tanaj, extraído del libro “Mikdash Melej-Iyunim beSefer Melajim”, de ediciones Midreshet HaGolán

Volver al capítulo