Jazal (nuestros Sabios de Bendita Memoria) aprendieron de las maderas del Tabernáculo que hay que tomar todos los elementos del precepto de acuerdo a su crecimiento. El profundo significado de este enunciado es que el cumplimiento de los preceptos debe realizarse con naturalidad, y no a partir de la resistencia a la naturaleza humana.
Dijo Jizkiá, dijo Rabí Irmiah en nombre de Rabí Shimon Bar Iojai: todos los preceptos, no son cumplidos sino a través de su crecimiento, como fuera dicho: “de madera de acacias, en recta (Tratado de Sucá 45, carilla 2).
La intención de la Guemará es la de decir que deben tomarse los elementos de un precepto como las cuatro especies (de sucot) acorde a su crecimiento.
De los conceptos de la Guemará se puede inferir un mensaje concerniente al servicio a Dios en general: se debe servir a Dios a partir de un sentimiento natural. Están quienes sostienen que un verdadero temeroso de Dios es aquel que todo el tiempo está ansioso y nervioso por si hay algún concepto que no cumplió debidamente, y todo aquello que condice con la percepción natural de la persona no está en el contexto del temor a Dios. La Guemará establece, por consiguiente, que se deben cumplir los preceptos en forma natural, y no escapar de la naturalidad y buscar una realización artificial de los mismos.
El Rabino Elimelej de Lizhensk solía decir, que si tras ascender al cielo le preguntaran ¿por qué no fue Rambam (Maimónides) o el Baal Shem Tov (Fundador del Jasidismo)?, tendrá una buena respuesta: nació tal como es, y no tuvo las condiciones necesarias para ser el Rambam o el Baal Shem Tov. Pero hay una pregunta para la cual no tendrá una buena respuesta: ¿Por qué no fue Elimelej?
La persona debe ser lo que es, no intentar ser otro. Está claro que no hay que desviarse en absoluto de los 613 preceptos y del “Shulján Aruj”, no obstante en todo lo concerniente a lo que está más allá de la Halajá, la persona no debe imitar a otras personas y realizar acciones con las cuales no se identifica, sino que debe ser él mismo.
Editado por el equipo del sitio del Tanaj
Gentileza del sitio VBM de la Academia Rabínica "Har Etzion"