Division del capítulo:
Versículos 1-7: La orden del mantenimiento del Templo
Versículos 8-13: El hallazgo del Sefer Torá, el Rollo de la Torá y la reacción de Yoshiahu
Versículos 14-20: La profecía de Juldá
1. Versículos 1-7: La orden para el mantenimiento del Templo
a. Versículo 2-presten atención al elogio marcado y excepcional que recibió Yoshiahu “sin apartarse ni a derecha ni a izquierda
b. Versículo 3-El hecho de que todo el episodio tiene lugar solo en el año 18 de su reinado, surge a partir de que fue designado a la edad de 8 años (Versículo 1). Sólo después de crecer y cuando comenzó a gobernar y establecer una política, decidió actuar en contra de las acciones de Menashé
2. Versículos 8-13: El hallazgo del Sefer Torá y la reacción de Yoshiahu
a. Versículo 8-Resulta que el hallazgo del libro se dio en el momento de las tareas de mantenimiento del Templo
b. Mucho se ha escrito acerca de la identidad del libro. Rashi cita la explicacion de Jazal, según la cual se trata de un libro que fue escondido cuando Ajaz quemó la Torá. El comentarista Radak (Rabí David Kimchi) no acuerda con esta exégesis y propone que se trata de un Sefer Torá de la época de Menashé que provocó que Israel olvide la Torá, que estaba colocado en un costado del Arca. Así también lo explica el comentarista Malbim. De todos modos, Jazal explicaron que el libro estaba ubicado en la sección de las reprimendas en el libro Devarim, capítulo 28.
3. Versículos 14-20: La profecía de Juldá
a. Versículo 14-en esa generación hubo otros profetas encabezados por Irmiahu (Ver Irmiahu, capítulo 1, versículo 1). En Meguilá 14b Jazal ya abordaron la pregunta del por qué Yoshiahu se dirigió jutamente a ella. Algunos sotienen que fue por el hecho de que las mujeres son más piadosas y hay otros que consideran que fue porque en ese mismo momento, Irmiahu fue a devolver a las diez tribus.
b. Se puede notar que los conceptos de Juldá se dividen en dos partes: una parte es la profecía alusiva a Iehudá y la segunda parte, la profecía alusiva al rey. Debe destacarse que la misma no lleva su nombre.