No es bueno que el hombre esté solo

No es bueno que el hombre esté solo

Estos materiales fueron publicados en el Jumash producido por la Editorial ‎Ner, www.kehot.com.ar    ‎
Reproducido con autorización de Editorial Ner [email protected]    ‎
Copyright, Derechos Reservados y Reproducción Prohibida de los mismos

Preguntas clásicas

 ¿Por qué “no es bueno” que el hombre esté solo? (v. 18)
RASHI: Porque la gente podría decir: “¡Hay dos dominios! Dios rige
sobre los mundos superiores solo, y no tiene pareja, y el hombre es
el único regente sobre los mundos inferiores, y no tiene pareja”.
 ¿Por qué la mujer fue creada “opuesta” al hombre? (v. 18)
RASHI: Si él lo merece, ella será una compañera. Si no lo merece,
ella estará en su contra, para reñir con él.

Torat Menajem

LA NECESIDAD DE UNA PAREJA PARA DEL HOMBRE (V. 18)
Incluso un niño que está estudiando Jumash por primera vez entiende
que su padre depende de la asistencia y el apoyo moral de su madre. Por
lo tanto, cuando lee el versículo 18, “No es bueno que el hombre esté
solo. Le haré una compañera opuesta a él”, la cuestión es autoevidente.
¿Qué forzó a Rashi a concluir que la Torá está hablando aquí de un temor
ideológico, que “la gente podría decir, ‘¡Hay dos dominios!’”, cuando
podría haber escrito sencillamente que el hombre necesita el apoyo físico
y emocional de una pareja?
LA EXPLICACIÓN
Si la Torá nos estaba informando aquí que la mujer fue creada para
brindar apoyo al hombre, el versículo habría dicho: “No es bueno para el
hombre estar solo” (לא טוב היות האדם לבדו). De hecho, sin embargo, la
LA NECESIDAD DE UNA PAREJA PARA DEL HOMBRE (V. 18)
Incluso un niño que está estudiando Jumash por primera vez entiende
que su padre depende de la asistencia y el apoyo moral de su madre. Por
lo tanto, cuando lee el versículo 18, “No es bueno que el hombre esté
solo. Le haré una compañera opuesta a él”, la cuestión es autoevidente.
¿Qué forzó a Rashi a concluir que la Torá está hablando aquí de un temor
ideológico, que “la gente podría decir, ‘¡Hay dos dominios!’”, cuando
podría haber escrito sencillamente que el hombre necesita el apoyo físico
y emocional de una pareja?
LA EXPLICACIÓN
Si la Torá nos estaba informando aquí que la mujer fue creada para
brindar apoyo al hombre, el versículo habría dicho: “No es bueno para el
hombre estar solo” (לא טוב לאדם היות לבדו). De hecho, sin embargo, la
Torá afirma: “No es bueno que el hombre esté solo” (לא טוב היות האדם לבדו), 
indicando que aquí estamos hablando de algo que en esencia es
“no bueno”, independientemente de su efecto emocional en el hombre.
Por eso explicó Rashi que la presencia de un único hombre es indeseable
en el sentido de que puede dar la falsa impresión de que él es una deidad.
LA SOLUCIÓN DE DIOS
Sin embargo, este problema parece perdurar incluso después de la creación
de la mujer pues, a fin de cuentas, el hombre fue creado solo, y
siguió así durante un tiempo antes de que fuera acompañado por la mujer.
¿No podría eso dar la impresión que el hombre es un cierto tipo de dios?
Este problema se resuelve con el segundo comentario de Rashi: “Si él lo
merece, ¡ella será una compañera! Si no lo merece, ella estará en su contra,
para reñir con él”. Es decir, el hombre siempre dependerá del apoyo de la
mujer al grado de que (si él no es digno) pelearán entre sí. Como él se sentirá
constantemente dependiente de otra persona, y será consciente del conflicto
potencial que puede surgir con su pareja en cualquier momento, seguro que
en la mente del hombre estará fijo que él no es un ser autosuficiente.
(Basado en Likutéi Sijot, vol. 5 pág. 20)

*Estos materiales fueron publidcados en el Jumash producido por la Editorial Ner, www.kehot.com.ar 

Reproducido con autorización de Editorial Ner [email protected]  

Copyright, Derechos Reservados y Reproducción Prohibida de los mismos

Volver al capítulo