Preguntas
Las respuesta se pueden encontrar en los comentarios de esta capítulo donde figuran estos iconos
1. ¿Por qué Yehoshua vuelva a llamar Yehoshua a todo el pueblo?
2. ¿Por qué no les habló todo de una sola vez?
3. ¿Para qué repetir cosas que ya dijo en le discurso del capítulo anterior?
4. ¿Qué viene a agregar este nuevo discurso al anterior?
5. ¿Por qué los reúne en Shejem? ¿Por qué no en donde estaba el tabernáculo en Shiló?
6. ¿Por qué Yehoshua les recuerda todo lo que pasó con los antepasados? Si es así, ¿Por qué no comienza desde antes, con Adam o Noaj, que también fueron profetas?
7. ¿Por qué no nombra a Ishmael tal como nombró a Esav?
8. En el versículo 7 ¿Por qué al principio habla en tercera persona y luego continua hablando Dios en primera persona? Y clamaron al Eterno, y Él puso tinieblas entre vosotros y los Egipcios, y trajo el mar sobre ellos y los cubrió; y vuestros ojos vieron lo que hice en Egipto
9. ¿Por qué entre todas las grandes cosas que hizo Dios con el pueblo de Israel en el desierto, justo recuerda lo de Bilam?
10. ¿Por qué dice que Balak peleó contra Israel? En realidad, Balak no guerreó contra Israel.
11. ¿Por qué dice que Jericó peleo contra Israel si en realidad no peleó? Sino que cayeron las murallas milagrosamente
12. En el versículo 11 dice que lucharon contra ellos ; el Emori, el Perizí, el Canaaní, el Jití, el Guirgashí, el Jiví, y el Yebusí pero en realidad el Guirgashí no peleó contra ellos, sino que se marchó a otras tierras.
13. ¿A qué se refiere cuando dice en el versículo 12: Y envié los tábanos delante de vosotros? ¿Qué eran esos Tábanos?
14. ¿Quiénes son los dos reyes Emori: Og y Sijón? Pero ellos ya habían sido conquistados en época de Moshé, mucho antes que Jericó, entonces: ¿Por qué los nombra después?
15. Si Yehoshua les está nombrando todas las grandes cosas que Dios hizo por ellos, ¿Por qué no les habla también de la apertura del río Jordán, o el milagro del sol y la luna que se detuvieron en Guidón?
16. ¿Por qué en el versículo 13 habla en primera persona y en el versículo 14 habla en tercera persona? Y os di la tierra por la cual no habéis trabajado… 14 Ahora pues, temed al Eterno, y servidle con integridad Debería haber dicho: Temedme.
17. ¿Por qué en el versículo 14 repite dos veces servir a Dios? Ahora pues, temed al Eterno, y servidle con integridad y en verdad … y servid al Eterno
18. ¿Por qué dice: Ahora pues, temed al Eterno, y servidle y no les dice que lo sirvan con amor? ¿Por qué solo habla de temer a Dios?
19. ¿Por qué en el discurso anterior en 23:11 sí les habla de amar a Dios y aquí solo de temerlo?
20. ¿Qué implica temer a Dios? ¿es solo un sentimiento?
21. ¿Qué diferencia hay entre servirlo con integridad y servirlo en verdad?
22. ¿Por qué en el versículo 15 solo da como posibilidades esos dioses? a quién serviréis; si a los dioses … del otro lado del río (Éufrates), ó a los dioses del Emorí en cuya tierra habitáis;
23. ¿Cómo es posible que Yehoshua les dé la posibilidad de servir a otros dioses? ¿Acaso ya no se habían comprometido a servir a Dios cuando hicieron el pacto en Sinai? ¿Acaso se podía romper ese pacto de Sinai?
24. En el versículo 17 dice: de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre ¿Acaso no sabemos que Egipto era la casa de la servidumbre en donde estuvieron esclavizados? ¿Para qué lo recalca?
25. En el versículo 18 dice: Y el Eterno echó de delante de nosotros a todos los pueblos, y al Emorí que habitaba en la tierra. ¿Por qué menciona solamente al Emorí y no a los demás pueblos?
26. ¿Por qué agrega la palabra También nosotros serviremos al Eterno? Aparentemente está de más el término “también”.
27. ¿Cuál fue la intención de Yehoshua en el versículo 19 cuando les dice: Entonces Yehoshua dijo al pueblo: No podréis servir al Eterno?
28. En el versículo 19 dice: porque Él es un Dios sagrado, ¿A qué se refiere con que es un Dios sagrado?
29. ¿Qué diferencia hay entre rebeliones y pecados?
30. Dice en el versículo 20: Él se volverá, y os hará el mal, y os consumirá, después del bien que os ha hecho. ¿Qué tiene que ver el castigo con que antes los había beneficiado?
31. ¿Para qué vuelve a repetir en el versículo 21: No, sino que al Eterno serviremos? Ya había dicho antes en el versículo 16: Fuera de nosotros semejante cosa, que dejemos de servir al Eterno para servir a otros dioses,
32. Si el pueblo estaba tan firmemente apegado a Dios, como ya antes expresaron en el versículo 16: Fuera de nosotros semejante cosa, que dejemos de servir al Eterno para servir a otros dioses, entonces: ¿Cómo es posible que en el versículo 23 Yehoshua tenga que decirles Ahora, pues, quitad los dioses ajenos que están entre vosotros? ¿Acaso tenían otros dioses con ellos?
33. ¿Para qué vuelve a repetir en el versículo 24 Al Eterno nuestro Dios serviremos, y Su voz obedeceremos? ¿No alcanzó con lo que afirmaron en los versículos 16 y 21?
34. ¿Por qué ahora sí Yehoshua acepta lo que dicen y concerta un pacto? ¿Por qué no aceptó o no le alcanzó con las respuestas de antes?
35. En el versículo 25 dice: Entonces Yehoshua concertó un pacto con el pueblo en ese mismo día, ¿Se trata de un nuevo pacto además del que el pueblo hizo con Dios en Sinai?
36. ¿Qué necesidad hay de hacer un nuevo pacto? ¿Acaso el anterior ya no tenía valor? ¿Es factible que el pacto de Sinai deje de tener valor, tal como afirman los cristianos en el nuevo testamento?
37. Dice: “y púsole estatutos y leyes” ¿A qué leyes y estatutos se refiere? ¿Acaso les agregó nuevos preceptos a pesar que Dios prohíbe agregar o quitar a los preceptos de la Tora?
38. Dice: “y púsole estatutos y leyes” ¿Por qué no agrega las palabras: y allí los sometió a prueba, tal como dijo
en Shemot 15:25 “Y allí les puso estatutos y leyes, y allí los sometió a prueba”?
39. En el versículo 26 dice: Y escribió Yehoshua estas palabras en el libro de la ley de Dios ¿A qué se refiere? ¿se refiere a que agregó eso en la Tora? ¿De qué libro de la ley está hablando?
40. En el versículo 26 dice: y tomó una piedra grande, levantóla allí debajo de un roble que estaba en el santuario del Eterno ¿Cuál era la función de esa piedra? ¿Para qué la deja allí?
41. En el versículo 27 dice: He aquí que esta piedra será para nosotros por testigo, ¿Para qué hace faltan testigos? ¿Acaso una piedra puede atestiguar algo?
42. ¿Por qué Yehoshua hace todo esto justo en ese momento?
43. En el versículo 28 dice: Y envió Yehoshua al pueblo, cada cual a su heredad ¿Para qué dice que los envió? ¿Acaso se iban a quedar allí para siempre?
44. ¿Cuál era el monte de Gaash que menciona en el versículo 30?
45. ¿Por qué Yehoshua no designa un sucesor tal como lo hizo Moshé en su momento?
46. ¿Por qué cuando muere Yehoshua no dice que lo lloró todo el pueblo, como cuando murió Moshé, o Aarón o Miriam?
47. En el versículo 32 dice: Y enterraron en Shejem los huesos de Yosef ¿Recién en ese momento enterraron los huesos de Yosef? ¿Por qué demoraron tanto? ¿Por qué no los enterraron antes?
48. Dice que la ciudad de Shejem fue por heredad para los hijos de Yosef. ¿Para cuál de los hijos será la ciudad de Shejem, para la tribu de Efraim o para la de Menashé?
49. En el versículo 33 dice: la colina de Pinjás su hijo, que le fue dada en el monte de Efraim. ¿Quién se la dio? ¿Por qué no lo mencionó antes cuando Yehoshua repartió la tierra?
50. Antes en 21:6 nos mencionó que los Cohanim recibieron las ocho ciudades que estaban en el territorio de Yehudá, cuatro en el de Biniamín y una en el territorio de Shimón entonces ¿Cómo puede ser que Pinjas, siendo un Cohen, posea tierra en el territorio de la tribu de Efraim?