Los hijos de Iosef y el Kenaaní-¿quién es más fuerte?

Los hijos de Iosef y el Kenaaní-¿quién es más fuerte?

Yehoshua capítulo 16

Tanto en relación a Efraim como en referencia a Menashé está citado que no lograron desterrar al pueblo Kenaaní (Cananeo) que habitaba en su seno. ¿Por qué? ¿Cuál es el significado de la discusión entre ellos y Yehoshua en el capítulo 17? ¿Y por qué Yehoshua no le entregó una heredad más grande?

El profeta describe la heredad de Iosef como un destino que le fue concedido a las dos tribus que salieron de él-Menashé y Efraim (Capítulo 16, versículo 4). Es interesante que las dos descripciones de las fronteras de sus heredades culminan con un versículo que señala que tanto Efraim (Capítulo 16, versículo 10) como Menashé (Capítulo 17, versículo 12) no desterraron al habitante cananeo. Este hecho es más que intrigante ya que ellos son descriptos como un pueblo numeroso y fuerte (Capítulo 17, versículo 1) pues entonces, ¿cómo es posible que el Kenaaní pudo enfrentarlos al punto que no lograron desterrarlo?

El Kenaaní es descripto como residente en el valle con un carro de hierro  y aparentemente esa era la gran fuerza que poseía por sobre los hijos de Menashé y Efraim. Del mismo modo, ellos argumentan ante Yehoshua al solicitar un territorio más grande (Capítulo 17, versículo 16). En lo concerniente a Guilad, el primogénito de Menashé, que era un hombre de guerra sobre el cual se señala que heredó en la ribera oriental del Iardén (Jordán) y en realidad, colaboró con la conquista del Guilad de manos de Sijón rey del Emorita y de Og, rey de Bashán, pero ya no estuvo junto a ellos para colaborar en la conquista de la ribera occidental del Iardén.

Entonces, debmos preguntarnos ¿por qué Yehoshua rechaza el argumento de los hijos de Menashé y Efraim quienes solicitan un territorio más amplio? ¿Acaso no son un pueblo poderoso como lo vemos en el segundo censo (Bamidbar capítulo 26) donde se ve que los hijos de Menashé se multiplicaron y aparentemente también los hijos de Efraim se multiplicaron a raíz de la bendición de Iaacov?

Parece no ser casual que Yehoshua les haya otorgado un destino (una suerte) con el nombre de Iosef. Él les quiere recordar la fuerza del padre de ellos que en la bendición de Moshé fue comparado con un toro con cuernos de bisonte en condiciones de cornear a las naciones (Devarim, capítulo 33, versículo 17). En realidad, Yehoshua les dice ustedes son un pueblo numeroso en cantidad y calidad y por ende tienen la capacidad de expulsar al Kenaaní como lo indica el mandamiento de Dios. Ustedes no deben amilanarse por el carro de hierro de ellos. Ustedes son más fuertes.

Volver al capítulo