Preguntas, Jueces 1

Preguntas, Jueces 1

Preguntas

Las respuesta se pueden encontrar en los comentarios de esta capítulo donde figuran estos iconos 

1.     ¿Por qué debían consultar a Dios? ¿Acaso no sabían lo que debían hacer?

2.     Dice que consultaron a Dios ¿Cómo sabían la opinión de Dios si ya no había profeta? Yehoshua ya había muerto.

3.     ¿Por qué Dios no designa un líder para el pueblo?

4.     ¿Por qué no pelear todos juntos y unidos?

5.     ¿Por qué no hacen una sola guerra como lo hizo Yehoshua, una guerra contras los del norte y otra contra los del sur?

6.     ¿Por qué Dios les contesta de esa forma? O que le contesté en forma resumida: “Yehudá” o que lo haga en forma más explícita, tal como ellos habían preguntaron: “Yehudá que suba primero a luchar contra el Cnaaní” 

7.     Si ya le dijo que suba Yehudá y le aseguró que le va a dar la tierra. ¿Por qué Yehudá pide ayuda a Shimón?

8.     ¿Por qué el resto de las tribus no participa en las guerras que enfrenta Yehudá contra los Cnaanim?

9.     ¿Por qué la tribu de Yehudá solamente le pide ayuda a la tribu de Shimón y no al resto de las tribus? ¿porque no acude a la tribu de Biniamín que eran vecinos suyos?

10.  ¿Por qué a veces el texto bíblico abunda en detalles y otras no? por ejemplo, nos dice que tomaron la ciudad, pero no nos dice ¿Cómo la tomaron?  ¿Cómo lucharon?  ¿Cómo entraron? Si estaba fortificada ¿Cómo lograron bajaron las defensas y destruir las murallas?  ¿Acaso fue en forma milagrosa? ¿Por qué no menciona nada? Si fue en forma milagrosa es un detalle importante para mencionar. Y si no fue en forma milagrosa, también es importante recalcar, pues es la primera vez que lo logran solos, sin la ayuda Divina.

11.  ¿Para qué abunda en detalles acerca de cómo atraparon a Adoni-Bezek? ¿Para qué nos dice dónde lo encontraron, dónde murió, cómo le cortan los dedos, qué es lo que dijo el Rey? ¿Para que da tantos detalles?

12.  ¿Para qué nos menciona lo que dijo Adoni-Bezek? Ya habíamos aprendido antes en la Tora que Dios le devuelve a cada uno acorde a su accionar (mida kenegued mida) con Caín, con Lemej, con Abimelej, con Itró y todos ellos eran no judíos.

13.  ¿Cómo es posible que Adoni-Bezek haya tenido 70 reyes bajo su poder? Recordemos que Yehoshua luchó contra todos los reyes de Cnaan y eran solo 31.

14.  ¿Por qué le cortaron los pulgares? ¿Cómo lo supieron lo que Adoni-Bezek le había hecho a los otros reyes? ¿Acaso él se los dijo?

15.  ¿Por qué era tan malo que le corte los dedos a los reyes que conquistó?  Podía haberlos matado. En realidad, fue “misericordioso” que solo le cortó los pulgares y no los decapitó en la guerra.

16.  ¿Cómo puede ser que dice que vivían 10.000 personas? si vemos sus ruinas era bastante pequeña no entraban ahí 10.000 personas

17.  ¿Por qué nos relata nuevamente la conquista de Jerusalem si ya la habían conquistado en época de Yehoshua capítulo 10? ¿Por qué ahora la conquistan nuevamente?

18.  ¿Por qué nos relata los lugares que no conquistaron? ¿Por qué no pone hincapié en los sitios que ya habían conquistado cada tribu? Más aun, en el libro de Yehoshua ya nos había dicho las ciudades que habían quedado sin conquistar.

19.  ¿Cómo es posible que en el versículo 8 dice: Y combatieron los hijos de Yehudá contra Jerusalem, y la tomaron, y la pasaron a espada, y a la ciudad prendieron fuego y luego en el versículo 21 dice: Mas al Yebusí que habitaba en Jerusalem, no desterraron los hijos de Biniamín, y habitó el Yebusí con los hijos de Biniamín en Jerusalem hasta hoy? Entonces: ¿Conquistaron Jerusalem o no la conquistaron?

20.  ¿Por qué Yehudá no ayuda a Biniamín a conquistar Jerusalem?

21.  ¿Por qué en el versículo 9 dice: Después los hijos de Yehudá bajaron para pelear contra el Cnaaní que habitaba en las montañas? Si es en las montañas entonces no bajaron, Más aun, Jebrón es más alto que Jerusalem.

22.  Si ya en el versículo 4 nos dijo que peleó contra el Cnaaní: Y subió Yehudá, y el Eterno entregó en sus manos al Cnaaní entonces ¿Por qué en el versículo 9 vuelve a decir: Después los hijos de Yehudá bajaron para pelear contra el Cnaaní?

23.  ¿Por qué repite todo esto que ya fue dicho en el libro de Yehoshua? ¿Acaso se trata de otra guerra contra Jebrón?

24.  ¿Por qué justo ahora menciona lo del Kiní?

25.  Si Yehoshua ya había tomado toda la zona de la costa, entonces ¿Por qué no menciona en el versículo 18 la ciudad de Ashdod y Gat?

26.  En el versículo 18 dice que Yehudá conquistó a Gaza con sus aldeas, y a Ashkelón con sus aldeas, y a Ecrón con sus aldeas, ¿Cómo puede ser que en el libro de Shmuel I esas ciudades ya están en manos de los Pelishtím que se llevan el arca allí?

27.  En el versículo 19 dice: Y fue el Eterno con Yehudá, y echó a los de las montañas; mas no pudo echar a los que habitaban en la llanura Si Dios estaba con ellos entonces ¿Cómo puede ser que no pudieron echar a los que habitaban en la llanura?

28.  ¿Cómo es posible que en el versículo 23 diga: Mas al Yebusí que habitaba en Jerusalem, no desterraron los hijos de Biniamín, y habitó el Yebusí con los hijos de Biniamín en Jerusalem hasta hoy si en el libro de Yehoshua en 15:63 dice: y los Yebusim, los pobladores de Jerusalem, no pudieron conquistarlos los hijos de Yehudá. Y habitaron los Yebusim con los hijos de Yehudá en Jerusalem hasta este día? ¿Quién no pudo desterrarlos Biniamín o Yehudá?

29.  ¿Por qué en el versículo 23 recalca que la ciudad de Bet El, antes se llamaba Luz?

30.  En el versículo 24 dice que le preguntaron al hombre que les muestre la entrada de la ciudad ¿Acaso no es algo visible la entrada de una ciudad amurallada?

31.  ¿Por qué los espías de Bet El hacen un pacto con el hombre que encontraron? ¿Acaso tenían la facultad para hacer un pacto en nombre de todo el pueblo?

32.  En Yehoshua 18:22 dice que la ciudad de Bet El pertenecía a la tribu de Biniamín, ¿Por qué la conquistan los hijos de Yosef (las tribus de Efraim y Menashé)?

33.  ¿Quiénes fueron los que tomaron la ciudad: los espías o toda la casa de Yosef?

34.  En el versículo 26 dice que ese hombre construyó una ciudad ¿Acaso un solo hombre puede construir toda una ciudad?

35.  En el libro de Yehoshua capítulo 10 y 12 nos dijo que había derrotado a los reyes de Meguidó y de Guezer, ¿Cómo puede ser que en los versículos 27 y 29 de nuestro capítulo dice que no los conquistaron?

36.  ¿Por qué en ciertos párrafos dice al principio tal tribu no desterró y con la tribu de Asher dice al final:  pues no los desterró?

37.  ¿Por qué con la tribu de Asher dice: Y habitó Asher entre los Cnaanim mientras que con el resto dice: el Cnaaní habitó en medio de él?

38.  ¿Por qué con la tribu de Asher dice dos veces que no los desterró: Asher no desterró…pues no los desterró?

39.  ¿Cuál es orden en que son mencionadas las tribus en este capítulo? ¿Por qué no las menciona en orden cronológico?

 

 

 

 

Volver al capítulo