Preguntas
Las respuesta se pueden encontrar en los comentarios de esta capítulo donde figuran estos iconos
- ¿Por qué comienza aquí el capítulo? El primer versículo, o al menos la mitad de él, debía estar en el capítulo anterior.
- ¿Por qué nos dice que fue la palabra de Shemuel? ¿Cuál fue la palabra de Shemuel?
- ¿Acaso el profeta fue el que dijo que salieran a la guerra?
- ¿Por qué está expresado en singular y luego en plural? Y salió Israel para enfrentarse en batalla contra los Pelishtím y acamparon debería haber dicho: salieron y acamparon, o bien: salió y acampó.
- ¿Por qué lucharon contra los Pelishtím? ¿Cuál había sido el problema?
- ¿Quién empezó esta guerra? ¿Por qué no nos cuenta los detalles de cómo se llegó a la situación de guerra?
- ¿Quiénes fueron los que lucharon del pueblo de Israel? ¿Fueron todas las tribus?
- Dice: y vino el pueblo al campamento, ¿A qué campamento se refiere? ¿Acaso se refiere a que fueron hasta Shiló?
- ¿Por qué deciden traer el arca ahora?
- ¿Qué es lo que pensaron?
- ¿Quiénes fueron los que decidieron traer el arca: los sabios o el pueblo?
- ¿A qué sabios se refiere?
- Tomemos con nosotros, de Shiló, el arca del pacto del Señor, para que vaya en medio de nosotros y nos libre de manos de nuestros enemigos ¿Por qué pensaron eso? ¿Acaso sin el arca Dios no puede ayudarlos y hacerlos triunfar?
- ¿Quiénes portaron el arca?
- ¿Por qué menciona aquí a los hijos de Eli? ¿Acaso eran ellos dignos de partar el arca de Dios?
- ¿Para qué nos dice que se asienta sobre los querubines?
- Dice: Israel gritó con voz tan fuerte que la tierra vibró ¿Acaso realmente tembló la tierra?
- ¿Por qué gritaron?
- ¿Por qué vuelve a repetir dos veces ¡Ay de nosotros!?
- Dice: que hirieron a los egipcios con toda clase de plagas, en el desierto ¿Por qué dicen en el desierto si las plagas fueron en Egipto?
- ¿Por qué los Pelishtím dicen dos veces: sed hombres?
- ¿Por qué Dios entregó al pueblo de Israel en manos de los Pelishtím y nos los ayudó?
- ¿Acaso Dios no había dicho en la Tora que expulsaría a los 7 pueblos de Cnaan?
- ¿Acaso los Pelishtím no habían sido derrotados con Yehoshua y Shimshón?
- ¿Por qué Dios permitió que el arca caiga en manos de los Pelishtím? ¿Acaso eso no fue una profanación del Nombre Divino?
- ¿Cómo es posible que un hombre de Biniamín haya desertado de la guerra? ¿Acaso al final del libro de Shofetim no nos había relatado que la tribu de Biniamín prácticamente había desaparecido?
- ¿Para qué especifica de qué tribu era el que huyó de la guerra?
- ¿Un solo hombre fue el que sobrevivió y huyo a Shiló?
- ¿Por qué repite tres veces que vino?
- ¿Por qué fue primero a la ciudad y luego a Eli? ¿No debería haber sido al revés?
- ¿Si Eli estaba atento en el camino, cómo no lo vio venir?
- ¿Cómo es posible que no hayan tenido cuidado de cómo contárselo a Eli que era un hombre anciano?
- ¿Por qué hay tres verbos seguidos en el versículo 14: se apresuró, vino y dijo?
- ¿Por qué nos dice el detalle de que estaba ciego y anciano justo ahora? ¿Acaso no lo había dicho antes en el capítulo 3 versículo 2?
- ¿Por qué el mensajero da tantos mensajes y dice dos veces que se escapó de la guerra?
- ¿Por qué cuando le cuenta a Eli lo hace con tanto lujo de detalles y cuando se lo cuenta a la ciudad no nos dice nada?
- En el versículo 17 dice: Israel ha huido delante de los Pelishtím, y también ha habido gran matanza entre el pueblo, también han muerto tus dos hijos, Jofní y Pinjás, y el arca de Dios ha sido tomada ¿Por qué en cada cosa dice: y también y cuando se refiere al arca no dice: y también?
- ¿Para qué repite en el versículo 18 que Eli era anciano? ¿Por qué nos da tantos detalles de cómo murió?
- ¿Por qué la nuera de Eli vuelve a repetir en el versículo 22 que fue tomada el arca?
- ¿Por qué en esta segunda vez no agrega a su suegro y a su esposo?