Propuestas didácticas: "Deber vs. querer". Ionáh 1

Propuestas didácticas: "Deber vs. querer". Ionáh 1

Propuesta 1

Ubicados en filas, un voluntario se para sobre una silla y dirige el juego "Simon Dice".

El voluntario, "Simón", dará órdenes sobre lo que hacer. Su objetivo será descalificar a los participantes, confundiéndolos: al dar la orden, sólo deberá ser ejecutada si al principio de la misma, el voluntario dice "Simón dice". Por ejemplo Simón dice, tocarse la punta de los dedos de la mano. En caso de el voluntario dar la orden sin que al principio de la misma, éste diga Simón dice, los participantes no deberán hacerle caso. Quien ejecute las órdenes sin que el voluntario haya dicho previamente "Simón dice", queda descalificado del juego.

A continuación, escuchar el siguiente audio.

En forma individual, escribir que hubiera pasado si el profeta Ioná, hubiera hecho lo que Hashem le pidió y hubiera ida a Ninvé. ¿Cómo habría sido toda la historia de Ionáh?

Cierre

Compartir en pareja lo escrito anteriormente y discutir las ventajas y desventajas de hacer caso a una orden.

Propuesta 2

Pensar en alguna situación límite que les tocó vivir alguna vez y ponerle un título de una o dos palabras (algún momento de desesperación, alguna acción que tuvieron que hacer para salvarse de algo…).

A la cuenta de 3, cada uno al mismo tiempo deberá decir en voz alta el título de esa situación.

En pareja, leer el siguiente texto y encontrar similitudes entre la situación que cada uno expreso con la situación descripta en el texto.

Continuando en parejas, compartir como cierre de la actividad, ¿que podría haber hecho Ioná para no llegar a esa situación extrema? Y sobre la situación extrema personal vivida, que compartimos a mi pareja, ¿que deberíamos haber hecho para no llegar a ella?

 

 

Volver al capítulo